Juegos Olímpicos

Publicado en El día de Zamora el 13 de julio de 2012.

Por si no lo saben, el próximo día 27 comienza la XXX edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna en Londres. Y prepárense, porque podrán ver 26 deportes diferentes con 36 disciplinas y aproximadamente 300 competiciones. Como los ingleses están en el mismo huso horario que los canarios, lo veremos todo en directo, levantarnos del sofá enfervorizados gritandole a un español que navega en un barco y soplar contra la televisión para insuflar sus velas, y cuando cruce la meta primero vociferar ¡goooooool! y dar opiniones de su depurada técnica marítima como si todos los días para ir a trabajar ustedes se subieran a un velero de Clase Finn. Para que un deporte tenga la condición de olímpico se requiere su implantación mundial y práctica generalizada. Pues bien, ¿por qué la vela es olímpica y el coito no? ¿Cuántas veces han navegado ustedes en un barquito de esos? ¿Cuántas han hecho el coito? Vamos, que para el coito se podrían organizar disciplinas de resistencia, de velocidad, artísticas, por dúos, tríos, grupales, incluso de natación sincronizada. Omitiremos las individuales porque creo que no se considerarían coito como tal, pero ya veremos qué dice la futura Federación Internacional del Coito al respecto. Y esas escenas familiares: - Cariño, me voy que tengo entrenamiento de coito. – Vale cielo, pero no tardes mucho que se te enfría la cena. Además, sean sinceros, qué prefieren ustedes, ¿practicar el coito o hacer el moña en un barco de vela? Si están de acuerdo con esta propuesta, entren en la página web del Comité Olímpico Internacional y háganselo saber. Para estos juegos de Londres no va a darnos tiempo, pero si necesitan un pequeño incentivo, piensen que los de 2016 se celebran en Río de Janeiro. No diré más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario