Hablemos

Publicado en El día de Zamora el 21 de octubre de 2011.

Si bien por mi experiencia cada vez que me han dicho “tenemos que hablar” las consecuencias han sido funestas, he de decirles que sigo creyendo en las bondades del diálogo. Cuando un grupo humano heterogéneo se sienta en torno a una mesa para debatir sobre cualquier cuestión, de ese parlamento pueden sacarse conclusiones de diferente naturaleza, y si bien estas no siempre serán positivas, la reunión al menos habrá servido para conocerse mejor. A lo que íbamos, en estos días se está celebrando una conferencia cuyo propósito es el fin definitivo de ETA, y para ello se han reunido, entre otros, el ex Secretario General de la ONU y Nobel de la Paz, Kofi Annan, el Presidente del Sinn Fèin, Gerry Adams, el ex Primer Ministro irlandés Bertie Ahern, el ex Ministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y representantes de partidos políticos, agentes sociales, económicos y sindicales. Y ahí andan, intentando que los unos dejen de una vez de matar, que ya toca, y que los otros se manifiesten sobre las consecuencias del fin del “conflicto”, vamos, qué va a pasar con los presos y las armas de la banda terrorista. No sé cómo estará la cosa cuando ustedes lean esta columna, ni la opinión que tendrán al respecto, pero sí les pido que, a nivel personal, en vez de creerse siempre en posesión de la verdad, se sienten con aquellos con los que tengan un problema y los escuchen, hablen, que ni ustedes son tan ecuánimes, ni sus contrarios son tan intransigentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario