Publicado en La Galerna el 29 de diciembre de 2020.
Para ponerles en situación de cómo se ha gestado este artículo, el redactor jefe de “La Galerna” me llamó el Día de los Inocentes para pedirme que les hiciera unas predicciones en clave madridista para el año que viene. De entrada yo tuve claro que era una inocentada, así que, como no soy muy amigo de ellas, me limité a decir que sí, que yo me pondría manos a la obra y que no se preocupara. Pero resultó que no era una inocentada y el redactor jefe me ha tomado por el Oráculo de Delfos o pitoniso similar, y como no soy yo muy de predecir el futuro (aquí iba a estar yo si no) pues he tratado de meterme en el papel bajando las luces de mi estudio, inundándolo de incienso y caracterizándome para la ocasión con una toalla enroscada en la cabeza. Y ahora sí, tras la introducción, vamos con lo mollar. Y lo mollar de este artículo no va a ser hacerles un análisis sesudo de cómo será el año que viene para el Real Madrid, porque todos, más o menos, nos hacemos a la idea. La austeridad será la brújula que nos guíe, así que la senda será la marcada por los jugadores que están más que por los que puedan llegar, y convendría mirar a las categorías inferiores antes de acometer algún fichaje de riesgo. Para no repetirme, me remito a mi artículo de 25 de noviembre titulado “Estado de necesidad”, en el que ya expuse un poco mis ideas sobre esta cuestión. Visto pues esto, para hacer una predicción como bien se merece el término, habrá que recurrir a expertos de la talla de Esperanza Gracia o Sandro Rey. Así, si el Real Madrid se fundó en 6 de marzo de 1902, nuestro equipo es piscis. Para los piscis, al año que viene va a ser un periodo de consolidación de proyectos y de estabilidad. Esto yo lo veo como que jugadores jóvenes como Vinicius, Rodrygo y Ødegaard se asentarán y comenzarán a dar lo que de ellos se espera, y respecto a la estabilidad pues que del Casemiro-Kroos-Modric no nos vamos a mover, salvo error u omisión. También será el año en el que le vayamos viendo la cara a las obras del Bernabéu, al que todos tenemos ganas de retornar para escuchar cómo ruge nuestro viejo campo envuelto en su nueva estructura. Se nos dice que en el amor se presenta favorable una racha que va desde abril hasta septiembre. Esto sí que no puede dar lugar a dudas sobre que lo vamos a ganar todo, porque en ese tramo se decide la Liga, la Copa de Europa, la Copa del Rey… vamos, que pueden estar ustedes tranquilos que no va a haber ningún sobresalto. De lo del dinero, pues mejor no hablar que ya sabemos cómo está la cosa.
Según el
horóscopo chino, el animal de 2021 será el búfalo de metal. Sí, yo me he quedado
igual que ustedes y no sé qué puede significar esto, pero me ha recordado al Toro de Falaris, un instrumento de
tortura en el que los ajusticiados eran introducidos en el interior de una
estatua de bronce hueca con forma de toro. La estatua se
colocaba encima de una hoguera, con lo que la temperatura del interior aumentaba
como en un horno y los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca
del toro, haciendo parecer que la figura mugía. Alentador no me ha parecido, salvo
que ese búfalo metálico hueco sea una alegoría del aspecto de nuestro nuevo
campo y que los que salgan malparados sean nuestros rivales a los que tampoco
les deseamos la muerte, que con su derrota nos basta. Pues poco que añadirles a
este análisis astrológico y zodiacal del 2021, sólo desearles que les vaya a
todos ustedes y a sus familias lo mejor posible y que el Real Madrid nos dé
muchas alegrías, que al parecer, según las estrellas, eso está asegurado.
Puedes seguirme en twitter en @cuadrablanco. No es
obligatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario