Publicado en El Día de Zamora y El Periódico de Castilla y León el 22 de diciembre de 2020.
Este año el invierno llegó el lunes 21 de diciembre a las 11:02 horas, coincidiendo como siempre con el solsticio de invierno, y durará hasta el 20 de marzo. Esta estación lleva aparejado un llamativo fenómeno que es el de la hibernación, que como saben, es el estado de letargo en el que se sumergen algunos animales de sangre caliente, como los osos pardos. Durante la hibernación el metabolismo, la respiración y la temperatura de esos animales se reduce a su nivel más bajo, el indispensable para mantener el organismo vivo. Y, sin más preámbulos, esta es mi propuesta para el invierno 2020/2021. Busquen un sitio cómodo, respiren profundamente y échense una siesta hasta finales de marzo, que para lo que se va a poder hacer en este tiempo, mejor pasarlo aletargado. Ahora bien, además de proponerles esta siesta prolongada, también les traigo otras medidas accesorias pero necesarias, porque, aparte de estar de acuerdo conmigo (no podría ser de otro modo) en lo de tomarse un descanso más que merecido, para la efectividad del mismo será necesario que otros se tomen un descanso de nosotros. Así, si el acto de hibernar que propongo ha de entenderse como una medida excepcional, tendrá que venir acompañado de otras acciones extraordinarias enfocadas a asegurar la continuidad de la vida personal, familiar, laboral y empresarial durante el letargo. Propongo la liberación temporal de los pagos de suministros fundamentales (agua, luz, electricidad, telefonía) así como los de alquiler, hipoteca, cuotas de créditos… Y como no, la recolección, almacenaje y distribución de los alimentos necesarios para todo el periodo de hibernación. Con esto, durante el invierno se contendría la pandemia y ustedes podrían pasarlo con la tranquilidad de que están protegidos tanto en lo sanitario como en lo económico y, cuando llegue la primavera, que a través de un sistema de megafonía institucional atruene “La Primavera” de Vivaldi y podamos despertar a un nuevo amanecer de la humanidad. Si vamos a contar con 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo que se les de buen uso, y mi propuesta me parece no ya difícil de superar sino de igualar. Tres meses de descanso, evitando el contacto social, el familiar, enroscados bajo un cálido nórdico sin la dictadura del reloj y siendo conscientes de que están protagonizando un momento de transformación en la sociedad, reincorporando a sus comportamientos un nuevo modo de vivir y habitar el planeta como la especie animal que somos. Si por mí fuera, me despediría de ustedes hasta marzo, pero me temo que no nos van a dejar…
Puedes
seguirme en twitter en @cuadrablanco. No es obligatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario