El ataque de los clones

Publicado en El día de Zamora el 16 de diciembre de 2011.

En estos días de niebla y lluvia tan estupendos que estamos teniendo, he aprovechado para encerrarme en casa y disfrutar volviendo a ver los tres primeros episodios de la saga de “Star Wars”, que vale, no son los mejores de los seis, pero esto es anecdótico. El problema vino cuando, tras terminar el episodio II, titulado “El ataque de los clones”, ya no pude seguir. Algo me obligó a salir a la calle, sin duda el poder de “La Fuerza”, y tras unos minutos de paseo impuesto me di cuenta de que, en efecto, estamos rodeados de clones, cosa esta de la que quizá ustedes no se han percatado, pero ya les guío yo en el proceso, atiendan. La dificultad principal es que estos clones no se parecen en nada los unos a los otros, por lo que descubrirlos requiere cierta observación meticulosa, pero a poco que presten atención empezarán a ver que dentro del colectivo se usan las mismas expresiones, se visten dentro de unos cánones, se manifiestan dentro de parámetros comunes y todo ello dentro de lo que han acuñado como “políticamente correcto”. He ahí la trampa de estos clones para pasar inadvertidos, no piensen diferente, no imaginen, no sean curiosos, no sean extravagantes, no sean anormales, permanezcan todos dentro del redil para poder ser controlados, recuerden, si se mueven no saldrán en la foto. Así que cuando terminen de leer esto, difundan el mensaje, los clones ya están aquí. Pero cuidado, nunca se sabe con quién hablamos.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario