Publicado en El Día de Zamora y El Periódico de Castilla y León el 5 de junio de 2020.
Recuerdo una
rueda de prensa de José María Gutiérrez Hernández (Guti), leyenda del Real Madrid,
en la que, ante las dudas que habían surgido sobre una lesión que le tuvo
apartado de los campos de fútbol dos meses y medio, mandó a recoger amapolas a
los que especularon sobre su estado. En las últimas semanas de mayo apareció en
el entorno del Campo de la Verdad, con la torre del Castillo y el cimborrio de
la Catedral de fondo, un impresionante campo de amapolas. Y hasta allí fueron
los zamoraners (tómenme este gentilicio como inclusivo de zamoranos y
zamoranas) a hacerse fotografías y llenar las redes sociales con las estampas.
Tal fue el frenesí de publicaciones que las amapolas traspasaron nuestras
fronteras locales y se hicieron eco en diferentes medios nacionales con el
epígrafe de “el campo de amapolas más famoso e instagrameable de España está en
Zamora”, y tales ecos llegaron a la Embajada de Japón que también compartió las
imágenes. Todo eran buenas noticias, alegría y jolgorio en el entorno, nuestra
desescalada era más llevadera pudiéndonos sumergir en aquel mar rojo. Pero ya
saben que la alegría dura poco en la casa del pobre y el pasado lunes, allí
donde las amapolas reinaban, apareció un erial. El nieto de los dueños
de la finca se quejaba ante el incesante trajín de personas en el terreno. Su
malestar se focalizaba en "la poca
consideración de la gente al meterse en una propiedad privada. Imaginaos que
esto mismo se hace en la puerta de vuestra casa" y haciendo uso del
dicho popular “muerto el perro se acabó la rabia”, arrasó el florido campo. ¿Y
ahora qué hacemos? ¿Dónde nos vamos a fotografiar? O lo que es peor, ¿cuándo volverán a posarse los ojos de España en Zamora para algo que no sea una
catástrofe? Me temo que el avance en las fases de la desescalada va a tener que
ser a palo seco y cada uno resignándose con su suerte. Porque las medidas
sociales y económicas que necesitamos van a volver a quedarse en el limbo. ¿Dónde
están las instituciones cuando se las necesita aparte de en el papel mojado?
¿Dónde está el ayuntamiento, la diputación, los sindicatos, la patronal, Zamora
10…? ¿Dónde están todos? Porque ustedes sí sé dónde están; con su negocio
cerrado o medio abierto, en el paro, en un ERTE, pero pagando hasta el último
recibo, crédito, alquiler, hipoteca o lo que corresponda. A ustedes sí los veo,
a los que deberían guiarnos, no. Y la excusa de estar recogiendo amapolas,
siguiendo el mandato de Guti, ya no es creíble.
Puedes
seguirme en twitter en @cuadrablanco. No es obligatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario