Youfest o la cultura popular

Publicado originalmente el 23 de septiembre de 2012.

Parto de la base de que todos ustedes conocen el canal de videos YouTube, ese en el que cualquier ser humano del planeta puede colgar un video de su hijo durmiendo, de un amigo borracho, de usted mismo desarrollando alguna habilidad estúpida o peligrosa, o de sus mascotas, sean estas monos o no, haciendo monerías. Y también YouTube se ha convertido en una tabla de salvación para nuevos artistas. Ha nacido una generación de estrellas que desde el garaje de su casa se graban y cuelgan su actuación en internet, artistas de talento excepcional, o freaks en busca de fama efímera como Ophir Kutiel o Wendy Sulca, y todos ellos se han saltado a la torera los métodos clásicos de la promoción y las estrategias de marketing. Pese a que la naturaleza artística de esta nueva estirpe es heterogénea, lo que más abunda son los músicos, y como ejemplo ahí tenemos a fenómenos mundiales como Justin Bieber o de consumo interno como Pablo Alborán, ambos de dudoso gusto pero con una repercusión en las fans incontestable. A la vista de lo que antecede, las discográficas han tomado nota y con todos estos ingredientes ha nacido YouFest, un festival de música alternativa del mundo, cuyos participantes no son necesariamente célebres, ni mueven a las masas. Son gente corriente con talento excepcional a los que YouTube ha lanzado a la fama. La idea no es llegar a los grandes medios, sino que en el festival se pueda descubrir una realidad paralela a la de la industria del entretenimiento estándar: en YouTube las celebrities son otras, no las de los medios tradicionales. Los participantes en este evento son dueños de lo que podríamos llamar “creatividad desinhibida”. En una nota de prensa la organización señala que el festival integrará a las nuevas generaciones con los fans más veteranos, mezclando géneros musicales de diferentes partes del mundo y artistas de más de 15 países: Rick Astley (Inglaterra), Danny MacKaskill (Escocia), Kreyshawn (Estados Unidos), Playing for Change (varios países), Kutiman (Israel), Sung Bong Choi (Corea del Sur) y Daler Mehndi (India), entre otros, compartirán escenario por primera vez en el evento del YouFest, que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en Matadero y la sala La Riviera de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario